martes, 25 de marzo de 2008

Nuevos Chips, con Señales de Luz

Hasta la actualidad la comunicación entre los chips, se realiza mediante los pequeñísimos cables de cobre (los que visualizamos en las placas como arañitas), usando para esto señales eléctricas, vale decir empleando electrónes, esto a su vez causa mayor consumo de energía eléctrica y a su vez aumenta la temperatura provocando la deficiencia en la refrigeración de las placas; sin embargo, Sun Microsystems, anuncia esta semana que esa etapa de la tecnología terminará, abriéndose paso en su remplazo la comunicación entre chips mediante fotones, es decir, se dejará de emplear un medio físico como los cables en la utilización de señales eléctricas, para reducir los espacios debido a la utilización ahora de señales de luz.
¿En qué revoluciona esta nueva tecnología de comunicación entre los chips? Muy sencillo, la luz viaja más rápido y por lo tanto, aumentará en miles de veces el envío y recepción de señales, así mismo, los espacios que ocupaban los medios físicos tienen que desaparecer, la energía de consumo por los dispositivos electrónicos de las placas por refrigeración y otros procesos se reducirán abismalmente dado que ya no hay calor; en resumen la información se transmitirá miles de veces más rápida que en la actualidad, se abrirá con fuerza la era de la nanotecnología y el ahorro de consumo eléctrico será casi nulo (casi nulo, porque obviamente hay dispositivos que aun deben usar y por mucho tiempo más la electricidad).

Pero al fin tendremos servidores, Pc´s y portátiles "realmente veloces"; termino este artículo pidiendo que por favor se libere al mercado de una vez los dispositivos de almacenamiento portátiles de más de 100 Gb. que por cierto siguen teniendo el tamaño físico de nuestras aun útil memoria USB.

No hay comentarios: